
ANFP deberá “dejar sin efecto” contratos con plataformas de apuestas online
Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se dio a conocer la decisión de otorgar a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) un plazo de 30 días para anular los contratos firmados con operadores de apuestas online en el país.
Según argumenta el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, la orden proviene desde el Ejecutivo donde se considera que la operación de las casas de apuestas constituye “una actividad que se realiza al margen de la ley” y que “no tiene fundamento normativo” en la Constitución.
“Hemos determinado que estos contratos que tiene la ANFP con terceros que realizan apuestas online con domicilio en el extranjero, no se encuentran permitidos en la legislación nacional. Por lo cual, no cabe otra cosa que dejarlos sin efecto”, añadió el subsecretario del departamento.
Al respecto, y a través de su sitio web oficial, la ANFP declara que la resolución está siendo debidamente analizada por su equipo jurídico con el fin de “determinar las distintas alternativas frente a lo resuelto por la autoridad”.
“La ANFP es una institución respetuosa de las decisiones de las autoridades y, por lo tanto, dará estricto cumplimiento a la resolución definitiva de este asunto”, concluyen.
El abogado Carlos Baeza responde frente a esta sentencia
Carlos Baeza, abogado representante en Chile de las casas de apuestas online Betano, Betsson, Coolbet y Latamwin se pronunció sobre el oficio del Ministerio de Justicia argumentando que dicha cartera del Ejecutivo no está facultada para dejar sin efecto contratos, y que es “un error” que el subsecretario de Justicia haya señalado que las plataformas de iGaming funcionan al margen de la ley.
“Ese oficio es evidentemente ilegal a inconstitucional, tanto por razones de fondo como de forma. De fondo, porque se equivocan al mencionar la ilegalidad de la operación de las plataformas de apuestas en línea en Chile y la publicidad de estas. Y de forma, porque las facultades que la ley le otorga al Ministerio de Justicia en ningún caso y en ninguna circunstancia le permite dejar sin efecto contratos”, mencionó el abogado en entrevista con el medio Yogonet.
Proceso de fiscalización a ANFP y operadores online fue solicitado en 2022
Recordemos que el proceso de fiscalización realizado a la ANFP por el Ministerio de Justicia fue solicitado en agosto del 2022 por un grupo de diputados que alertaron que las casas de apuestas online no contaban con un marco regulatorio.
En enero de este año, la ANFP y la casa de apuestas Betsson celebraron un acuerdo de tres años para el auspicio de la liga de fútbol de Primera División en Chile, torneo que actualmente se conoce como el Campeonato Betsson. La oferta aceptada fue de USD 2,5 millones, con montos progresivos hasta el término del contrato.
Finalmente, el subsecretario explicó que la ANFP es una organización sin fines de lucro y que de acuerdo al Código Civil, el Ministerio de Justicia está facultado de fiscalizar a fin de que cumplan su objeto social, que es realizar actividades de interés público.
“En ese sentido, no pueden tener contratos con otras empresas u otras organizaciones que realicen actividades ilegales en nuestro país”, concluyó Jaime Gajardo.
Autor/a
Analista de casinos online
Creadora de contenido en OnlineCasino.cl, con experiencia en medios digitales y redes sociales. Ha trabajado en revistas, apoyando comunicaciones de diferentes marcas, y ahora se embarca en el mundo del iGaming para compartir su expertise con los aficionados de los juegos online. Meticulosa, responsable y, por sobre todo, una voz de confianza que brinda a sus lectores información de la más alta calidad con un lenguaje amable y cercano.